Purinethol Para Qué Sirve, Dosis, Dónde Comprarlo A Buen Precio

Si tienes un familiar con una enfermedad complicada o tú mismo la estás padeciendo y necesitas comprar un medicamento de alto costo para tu tratamiento, debes saber que las farmacias online pueden ser una buena opción para ti, ya que suelen ofrecer fármacos especializados a muy buen precio.
En este artículo hablaremos de Purinethol mercaptopurina 50 mg: sus usos, dosis habituales, efectos adversos que puede causar y precauciones importantes a tener en cuenta, entre otros datos relevantes. Y lo más importante: también te diremos cuál es la farmacia mexicana en línea que vende éste y muchos otros medicamentos al precio más bajo de todo el país.
¿Qué es Purinethol y para qué sirve?
Cada comprimido de este medicamento contiene 50 mg de mercaptopurina, un fármaco antagonista de las purinas que ayuda a enlentecer o detener la multiplicación de las células en ciertos tipos de cáncer.
Se utiliza solo o combinado con otros medicamentos para tratar la leucemia linfoide aguda. También se puede usar en el tratamiento de la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, entre otras afecciones.
Si tienes alguna pregunta sobre el uso de este medicamento en una situación en particular, consulta a un médico especialista.
Forma de administración y dosis
Los comprimidos de mercaptopurina se toman por vía oral, habitualmente una vez al día. Generalmente se recomienda tomar este medicamento a la misma hora diariamente. Usar este medicamento siguiendo exactamente las indicaciones del médico. No cambiar las dosis ni suspender el tratamiento sin haber consultado al doctor previamente.
Precauciones
Es importante informar al médico sobre los otros medicamentos que el paciente esté recibiendo, en especial si está tomando alopurinol, masalamina, olsalazina y aminosalicilatos, medicamentos anticoagulantes como la warfarina, antibióticos como trimetoprima/sulfametoxazol (Bactrim) o antraciclinas como la doxorrubicina.
Estos fármacos podrían interaccionar con la mercaptopurina y causar efectos adversos. Es posible que el médico deba ajustar la dosis en algunos casos, o vigilar de cerca la evolución del paciente para observar si aparecen efectos secundarios.
La mercaptopurina debe ser utilizada con precaución en pacientes con afecciones renales o hepáticas.
Estos comprimidos no deben ser administrados a mujeres que están embarazadas o que se encuentran en periodo de lactancia.
Si el paciente debe ser intervenido quirúrgicamente, incluso si se trata de un procedimiento odontológico, el médico debe ser informado sobre el tratamiento con mercaptopurina.
Mientras se están tomando estos comprimidos, no recibir ninguna vacuna sin consultar antes al médico tratante.
Ciertas personas pueden ser más propensas a presentar efectos secundarios adversos. Es posible que el médico solicite estudios genéticos para saber si existe una predisposición en este sentido.
Efectos secundarios adversos
Este fármaco puede causar sarpullido, caída de cabello, oscurecimiento de la piel, náuseas y vómitos. Consulta al médico si uno o más de estos síntomas son intensos y no ceden con el tiempo.
Otros posibles efectos adversos, aunque menos frecuentes, pueden ser más graves. Realizar una consulta médica urgente si el paciente presenta:
- Falta de aire, palidez
- Fiebre, tos, dolor de garganta u otros síntomas de infección
- Moretones y sangrados inusuales
- Color amarillo en los ojos o la piel
- Dolor abdominal
Además, este medicamento puede incrementar el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer. Consulta al médico para saber más sobre los riesgos que implica este tratamiento.
Si observas cualquier síntoma llamativo o inusual, consulta al médico enseguida.
Almacenamiento
Los comprimidos deben mantenerse dentro de su envase original, bien cerrado. Conservar en ambiente fresco y seco. Por lo general no se recomienda guardar medicamentos en el baño ya que puede haber calor y humedad excesivos.
Mantener cualquier medicamento lejos de la vista o el alcance de los niños.